Scoolinary › Forums › ¿Tienes una pregunta? › fundamentos de la panaderia
-
fundamentos de la panaderia
Posted by Giselle Sodo on March 3, 2025 at 19:11si quisieramos hacer, ejemplo: 25 kilos de harina para el pan de campo. tenemos que seguir el mismo proceso, o amasamos en amasadora hasta el desarrollo de red de gluten , luego formamos , dejamos fermentar 24 hs y finalmente horneamos?
Sussan Estela Olaya replied 1 month, 2 weeks ago 2 Members · 1 Reply -
1 Reply
-
Level:
Scoolinary Team
Hola Giselle.
¡Te damos la bienvenida a la comunidad de Scoolinary, gracias por tu pregunta!
Cuando escalas la receta a 25 kg de harina, el proceso cambia un poco, especialmente en la manipulación y amasado. Aquà hay algunas consideraciones clave:
1. Mezclado y amasado
A mano, con esa cantidad de harina, serÃa muy difÃcil. Sà o sà necesitas amasadora.
Puedes hacer un autólisis previa (mezclar harina y agua y dejar reposar 30-60 min antes de agregar la sal y la levadura). Esto mejora la extensibilidad y facilita el amasado.
Luego, amasas en la amasadora hasta obtener un buen desarrollo del gluten. Dependiendo de la máquina, pueden ser 5-10 minutos en espiral o 10-15 en gancho.
2. Fermentación en bloque (24h en frÃo)
Con masas grandes, es mejor fermentar en frÃo (en nevera a 4°C) para controlar la fermentación.
Puedes dividir la masa en cubetas grandes o bandejas con tapa.
3. Dividir y bolear
Al dÃa siguiente, porcionas según el peso de cada pan.
Boleas suavemente y dejas relajar 30 min antes del formado final.
4. Segunda fermentación (1-2h)
Se deja reposar ya formado en bannetons o en una tela enharinada.
5. Horneado
En hornos de panaderÃa, la temperatura suele ser 230-250°C con vapor al inicio.
Si usas horno de hogar, puedes seguir el método de la sartén de hierro fundido.
Conclusión
Con masas grandes, amasar en máquina hasta desarrollar el gluten es clave. Luego, se sigue el mismo proceso, pero la fermentación de 24h es mejor hacerla en frÃo para evitar sobrefermentación.
También te recomendarÃa iniciar con una cantidad promedio más pequeña de masa ,antes de hacer una cantidad grande. Asà puedes ver cómo va funcionando para ti los tiempos de amasado y fermentanción.
Espero que esta información sea de ayuda.
Saludos.
Log in to reply.