• Foto de perfil de Santiago Carrasco Aguado

      Santiago Carrasco Aguado ha publicado una actualización

      hace meses (editado)

      Level: level 1 scoolifan 2 Scoolinar

      Vamos a participar en el #RetoDesperdicioCero con una receta de “Galletas de higos secos y almendras”

      Empiezo explicando la receta y después la razón de los ingredientes.

      Galleta de higos y almendras

      > Ingredientes

      * 200-220 g de harina integral recién molida a la piedra (según el trigo admite más o menos)

      * 2 g de polvo de hornear (levadura química) o 1/2 cucharadita.

      * 1,5 g de sal o 1/4 cucharadita.

      * 2 g de piel de limón seco molido.

      * 60 g de zumo de limón.

      * 144 g de azúcar de caña (azúcar moreno).

      * 112 g de mantequilla (puedes usar vegana).

      * 45 g de agua de cocción de garbanzos (aquafaba).

      * 5 g de extracto de vainilla o 1 cucharadita.

      * 15 g de pasta de frutos secos.

      * 60 g de higos secos picados.

      * 60 g de almendras picadas.

      Instrucciones

      1. Mezclar 200g de harina junto con el polvo de hornear y la sal. (No tamices la harina)

      2. En una batidora eléctrica con el accesorio de paleta, bate la piel de limón, el azúcar y la mantequilla (Tª ambiente) a velocidad media, hasta que la mezcla esté ligera y esponjosa. Agrega el aquafaba, el extracto de vainilla y la pasta de frutos secos; bate por un minuto más.

      3. Reduce la velocidad de la batidora a baja y añade la mitad de la mezcla de harina. Cuando la harina esté completamente incorporada, agrega el zumo de limón y bate hasta que se incorpore. Añade el resto de la mezcla de harina, los higos secos y las almendras. Bate hasta que la masa esté bien mezclada y forme grandes grumos (aquí según la absorción de la harina se le puede añadir hasta los 220g). Cubre y refrigera la masa durante al menos 30 minutos (y hasta 2 horas).

      4. Precalienta el horno a 160° C (325°F). Divide la masa en dos partes del mismo tamaño (350g aproximadamente) y dale forma a cada una en un tronco de unos 20 cm de largo, 2,5 cm de alto y 7,5 cm de ancho colocándolos en papel de horno y dejando algunos centímetros entre los troncos.

      5. Hornearlos en la piedra ( o una bandeja) durante 30-35 minutos o hasta que estén dorados y firmes al tacto. Sube la temperatura del horno a 180°C (350°F). Retira los troncos del horno y deja que se enfríen durante 15 minutos. Usa un cuchillo de sierra para cortar los troncos en rebanadas de aproximadamente 1,5-2 cm de grosor.

      6. Coloca las rebanadas con el lado cortado hacia arriba, y vuelve a ponerlas en el horno. Hornea durante 11-13 minutos, o hasta que las galletas estén doradas. Transfiera a una rejilla y deja que se enfríen por completo antes de servir.

      *Nota–> A mí me gusta también dejar galletas de tamaños irregulares.

      No se cómo hablar de los ingredientes así que empezaré por lo que tengo. En la dieta de mi mujer y la mía incluyen muchos frutos secos por lo que nos solemos hacer mezclas de los mismos crudos: almendras, avellanas, cacahuetes, nueces y anacardos de los que al fondo del tarro se acaba acumulando “migas”; pues la pasta de frutos secos está hecha con esos restos.

      Los limones, las almendras, y los higos secos vienen de los arboles que tenemos en el pueblo.

      Los higos tenemos en exceso y los secamos al soly al mismo tiempo secamos las pieles del limón (el limonero que tenemos da fruto todo el año) y aprovechamos tanto el zumo como la misma piel.

      Además justo ayer hice una receta de garbanzos y me guardé un poco de agua de su cocción.

      Los demás ingredientes intento comprarlos a productores de cercanía, la mantequilla la consigo en el mercado de productores de la Cámara Agraria de Madrid que se celebra todos los primer sábado de cada mes.

      Por último, si sustituyes la mantequilla por una vegetal está receta sería completamente vegana.

      Así que está es mi receta, con mucho mimo para ustedes, un saludo.

      Love
      Diane Garcia, Maloles Muñoz y6 others
      6 Comentarios
      • Level: level 1 scoolifan 2 Scoolinar

        Pero qué riquísimas galletas nos traes!!!!, me encantó su receta y lo bien que aprovechas todos sus ingredientes, una propuesta excelente Santiago!!!! 👏👏👏👏👏

        1
        • Level: level 1 scoolifan 2 Scoolinar

          Me encanta, las galletas, la receta, la explicación y lo bien aprovechados que están todos los ingredientes. Buen trabajo

          1
          • Level: level 1 scoolifan 2 Scoolinar

            Se ven muy buenas!!

            1
            • Level: favicon spaced Scoolinary Team

              ¡Santiago, tu propuesta es excepcional! 🙌Has cumplido a la perfección todos los requisitos del reto y, además, nos has sorprendido con una receta innovadora y fácil de seguir. ¡Así se fomenta la reducción de desperdicios!

              1
              • Level: favicon spaced Scoolinary Team

                Excelente receta, me gusta cuando las galletas tienen ese efecto crocante que les da los frutos secos.

                Gracias por compartir.

                • Level: level 3 sous 3 Sous Chef

                  Esas galletas son un lujo Santiago. Casi puedo olerlas desde aquí. Me gusta mucho tu propuesta y esas tazas de café …😍

              ¡Bienvenid@ a Scoolinary!

              Accede de inmediato a más de 300 cursos. Aprende de los mejores chefs del mundo.

              Únete a Scoolinary

              ¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

              ¡Qué bien verte de nuevo en Scoolinary!

              Accede a tu cuenta

              Accede a tu cuenta

              ¿No tienes cuenta? Regístrate