¡Bienvenido, Scoolilover!

  • Posted by carlos castro on March 5, 2024 at 17:26

    * Buenos dias de acuerdo al curso mi fermento es liquido cuando he realizado los 7 pasos ese es el que utilizo.

    * si vivo en una ciudad fria que no alcanzo las temperatura q+como hago.

    *que se hace con el resto de fermento que sobra en cada uno de los pasos?

    Sussan Estela Olaya replied 1 year, 1 month ago 3 Members · 2 Replies
  • 2 Replies
  • Sol Damiani

    Administrator
    March 5, 2024 at 19:08
    Level: favicon spaced Scoolinary Team

    Hola @oku978gmail-com 👋

    ¡Bienvenido a nuestra Comunidad! ☺Espero que te sientas como en casa. Cuéntanos de dónde eres. Aquí te saluda Sol desde Buenos Aires.

    Traigo al hilo a @sussan_scoolinaryteam para que nos ayude con tu consulta. ¿A qué receta en especial te refieres?

    Aprovecho para contarte que en nuestro Feed puedes compartir:

    • Fotos y vídeos de tus platos (de hasta 10 MB). Puedes ganar una #ScooliStar si tu foto es genial y el emplatado también; la subiremos mencionándote en nuestras historias de Instagram.
    • Iniciar nuevos debates que encuentres interesantes.
    • Una receta muy genial de tu propia creación o una variación de alguna que hayas visto en nuestros Cursos.

    🚀También puedes unirte a nuestros Retos y ganar premios maravillosos.

    ¡Abrazo y esperamos verte seguido por aquí!

  • Sussan Estela Olaya

    Administrator
    March 6, 2024 at 01:39
    Level: favicon spaced Scoolinary Team

    Hola Carlos

    Si el clima está muy frío, conviene empezar a trabajar la masa de pan antes, porque el proceso de fermentación puede tardar más.

    -El horno puede tardar más en los días más fríos en el calentamiento, pero mucha gente se olvida de fijarse en este tema. Entonces, si hace demasiado frío, vale la pena comenzar a calentar el horno antes de lo previsto para hornear sus bollos o panes a la temperatura ideal del horno.

    -La humedad es otro tema importante, pero que mucha gente olvida, es que los días fríos suelen ser más secos, por lo que esto puede interferir en la fermentación de tu pan.Por lo tanto, vale la pena preocuparse por la humedad en el lugar donde se fermentan los panes. Rociar agua si es necesario, para evitar que la masa se seque, es un buen consejo.

    -Para un rincón cálido, puedes ayudarte con un recipiente con agua caliente puede ser un salvavidas a veces, ya que ayuda a crear un ambiente cálido. Además, ayuda a mantener suficiente humedad para que la fermentación ocurra de manera óptima para que su pan suba mejor.

    Esperamos que está información sea de ayuda.

    Saludos.

Log in to reply.

Welcome to Scoolinary!

If you’re passionate about gastronomy, here’s something you’ll really love.

Join Scoolinary

Already a member? Sign in

Nice to see you again at Scoolinary!

Login to access to your account

Access to your account

Don’t have an account? Sign up