¡Bienvenido, Scoolilover!

Scoolinary Forums ¿Tienes una pregunta? Gestión de costes para negocios de restauración

  • Sussan Estela Olaya

    Administrator
    January 27, 2024 at 14:51
    Level: favicon spaced Scoolinary Team

    Hola Alejandro

    Los costos de producción pueden dividirse en dos grandes categorías: COSTOS DIRECTOS O VARIABLES, que son proporcionales a la producción, como materia prima, y los COSTOS INDIRECTOS, también llamados FIJOS que son independientes de la producción, como los impuestos que paga el edificio.

    Para calcular los costes de producción de una fábrica es necesario seguir los siguientes pasos:

    -Identificar los elementos que intervienen en el proceso productivo: materiales, maquinaria, mano de obra, energía, alquiler de la fábrica, etc.

    -Determinar los costes de cada uno de estos elementos, tanto fijos como variables.

    -Sumar los costos variables y fijos de cada elemento para obtener el coste total por unidad producida.

    -Identificar cuáles son las unidades que se producen en un período determinado (día, semana, mes, año), y multiplicar el coste total por unidad producida por el número de unidades producidas.

    -Sumar los costes de producción del periodo (en el que se calcularon los costes) para obtener el coste total de producción de la fábrica.

    Si se quiere determinar el coste unitario de producción, se debe dividir el coste total de producción entre el número de unidades producidas en el mismo período.

    Es recomendable realizar el cálculo de costes de producción con frecuencia para medir el nivel de rentabilidad de la fábrica y buscar posibles mejoras en cuanto a los costes para aumentar la misma.

    Esperamos que está información sea de ayuda.

    Saludos.

  • Sol Damiani

    Administrator
    January 29, 2024 at 15:04
    Level: favicon spaced Scoolinary Team

    Hola @alejandro-sebastian-vazquez-vasallo 👋

    ¡Bienvenido a nuestra Comunidad!☺ Espero que te sientas como en casa. Cuéntanos de dónde eres. Aquí te saluda Sol desde Buenos Aires.

    Cuéntanos si la respuesta de mi querida Sussan ha contribuido a saldar tu duda.

    Aprovecho para invitarte a compartir fotos de lo que estás trabajando en nuestro feed. Nos encanta ver vuestras procesos creativos. Disfrutamos tanto de ello que hemos creado un premio: la #ScooliStar. 🌟Si tu foto obtiene una, la subiremos a nuestras historias de Instagram y la agregaremos a nuestras historias destacadas.🚀 También puedes unirte a nuestros Retos: esta semana y hasta el lunes 29 tenemos vigente el #RetoSinfoníaDeEspecias. Entérate de todo para participar en nuestro Feed.

    ¡Abrazo!

  • Alejandro Sebastián Vázquez Vasallo

    Member
    January 30, 2024 at 08:25

    “Si se quiere determinar el coste unitario de producción, se debe dividir el coste total de producción entre el número de unidades producidas en el mismo período.”

    A esto me refiero; se considera a una Coca-Cola, ¿como una unidad producida?, si vendo por Ej. 100 unidades dentro del período de un mes.

    Mi nombre es Alejandro, vivo en Málaga (España), propietario de un comercio de comidas para llevar.

    • Sussan Estela Olaya

      Administrator
      January 30, 2024 at 13:37
      Level: favicon spaced Scoolinary Team

      Hola Alejandro

      Se conoce el costo unitario de un producto o servicio como aquel valor que cuesta producirlo y/o comercializarlo, almacenarlo y venderlo.

      En este caso creo que sí debería tener un coste unitario.

      Saludos.

Log in to reply.

Welcome to Scoolinary!

If you’re passionate about gastronomy, here’s something you’ll really love.

Join Scoolinary

Already a member? Sign in

Nice to see you again at Scoolinary!

Login to access to your account

Access to your account

Don’t have an account? Sign up