”Bienvenido, Scoolilover!

  • Posted by Cristian Hugo Diaz PeƱafiel on February 22, 2025 at 01:44

    Buenas noches

    Estoy intentando realizar la receta del pan brioche .

    Pero la masa me sale demasiado liquida

    No sale como en el video.

    El unico ingrediente que no comsigones la arina blanca 000 organica

    Uso una arina panoficadora De peru

    Es necesario ytilizar la arina que indican en la receta o se puede realizar algun ajuste ??

    Sussan Estela Olaya replied 1 month, 3 weeks ago 2 Members · 3 Replies
  • 3 Replies
  • Sussan Estela Olaya

    Administrator
    February 22, 2025 at 02:26
    Level: favicon spaced Scoolinary Team

    ”Hola Cristian! Te damos la bienvenida a la comunidad de Scoolinary. Gracias por tu pregunta

    El problema con la textura líquida de la masa probablemente se deba a la diferencia en la absorción de la harina que estÔs usando. La harina 000 orgÔnica suele tener una absorción de agua distinta a la harina panificadora que estÔs utilizando.

    Ajustes que puedes hacer:

    1. Reduce la hidratación: Agrega menos agua al inicio (prueba con 230-240 ml en lugar de 270 ml) y ajusta según la textura de la masa.

    2. Amasa bien antes de ajustar: A veces, la masa parece lƭquida al inicio, pero con el amasado desarrolla estructura. No agregues mƔs harina hasta que estƩs seguro de que la masa no se forma bien.

    3. Revisa el Tang Zhong: Si el Tang Zhong quedó demasiado líquido, puede estar sumando mÔs agua de la necesaria a la masa. Debe quedar espeso y gelificado.

    4. AƱade la manteca vegetal poco a poco: Si la masa ya estƔ blanda, espera a que tome cuerpo antes de aƱadir la grasa.

    5. Haz pliegues durante el reposo: Esto ayuda a fortalecer la masa sin agregar mƔs harina.

    Si ves que la masa sigue demasiado blanda, puedes compensar con un poco mƔs de harina (agregar de a 10-20 g hasta que tenga mejor estructura).

    Prueba con estos ajustes y dime cómo te va.

    Saludos.

    • Cristian Hugo Diaz PeƱafiel

      Member
      February 22, 2025 at 22:32

      Ajuste la receta

      La masa esta mas estable

      Pero no creme mucho al levarlo y la masa madre si esta activa

      Como puedo ajustar la receta , colocando mas levadura seca?

      • Sussan Estela Olaya

        Administrator
        February 23, 2025 at 01:50
        Level: favicon spaced Scoolinary Team

        Hola Cristian.

        Si la masa madre estÔ activa pero la masa no creció mucho en la fermentación, hay varios factores a considerar antes de aumentar la levadura seca:

        Posibles causas y ajustes:

        1. Tiempo de fermentación insuficiente

        Si la temperatura ambiente es baja, la fermentación serÔ mÔs lenta. Prueba extendiendo el tiempo de fermentación o dejando la masa en un lugar mÔs cÔlido (24-26°C).

        2. Hidratación de la masa

        ¿Notas la masa muy seca o demasiado firme? Si es así, prueba aumentando ligeramente la cantidad de agua en la receta (10-15 ml mÔs). Una masa mÔs hidratada fermenta mejor.

        3. Cantidad de azúcar y miel de caña

        Este pan tiene una cantidad importante de azúcar y miel, lo que puede ralentizar la fermentación porque las levaduras tienen mÔs dificultad en un medio muy dulce. Puedes reducir un poco el azúcar o la miel para ver si mejora la fermentación.

        4. Cantidad de levadura seca

        Si bien la receta ya incluye 3 g de levadura seca, podrías probar aumentando a 5 g para ayudar a la fermentación inicial sin que interfiera con el sabor.

        5.Fuerza de la harina

        Si la harina tiene poca proteína (<11%), puede que la estructura de la masa no soporte bien la fermentación. Una harina con 11-12% de proteína ayudaría a mejorar la retención de gas.

        Recomendación:

        Antes de aumentar la levadura, prueba extender la fermentación o asegurarte de que la temperatura y la hidratación sean adecuadas. Si después de esos ajustes la fermentación sigue siendo lenta, podrías subir la levadura seca a 5 g.

        Espero que esta información información sea de ayuda.

        Saludos.

Log in to reply.

Welcome to Scoolinary!

If you’re passionate about gastronomy, here’s something you’ll really love.

Join Scoolinary

Already a member? Sign in

Nice to see you again at Scoolinary!

Login to access to your account

Access to your account

Don’t have an account? Sign up