-
Jorge Sainz ha publicado una actualización
Level:Scoolinar
Cuando jóven y bello, porque ahora solo soy bello, iba cada dos o tres meses a Colombia, específicamente a Santa Fe de Bogotá y Medellín. No olvidaba, en cada visita, pedirme una bandeja Paisa. Huelga decir que los oriundos de Bogotá son llamados Rolos y a los de Medellín Paisas.
Esta bandeja tiene un chicharrón de cerdo que es una delicia. Grueso de corte y dorado crujiente, no solo en ese platillo, sino solo, es espectacular.
Es una parte esencial en la elaboración de la lechona antioqueña. Consiste en la piel del cerdo, cocida y frita hasta obtener una textura crujiente y dorada. Su sabor y su consistencia se han convertido en un elemento característico de la lechona, proporcionando un contraste único con el relleno de carne de cerdo y otros ingredientes, brindándole un toque extra de sabor y textura a este plato emblemático de la ciudad de Medellín.
Porcioné la barriga del chancho en delgadas rebanadas y, en manteca hirviendo, las freí hasta lograr la cocción que se aprecia en el plato.
Hice un guacamole con aguacate, chile serrano, cebolla, limón, sal y pimienta como acompañamiento.
Santas Grasas Batman, diría mi cardiólogo pero bien vale la pena el pecado.
¡Buen Provecho!
Sol Damiani, Maloles Muñoz ySussan Estela Olaya-
Level:
Scoolinary Team
Jorge, eso se ve brutal! 😍
Ese chicharrón crujiente acompañado de un guacamole casero debe ser una bomba de sabor. Me encanta cómo respetaste la tradición de la bandeja paisa y le diste tu toque personal. Definitivamente, esto es de esos platos que bien vale el ‘pecado’ de las grasas.
Tee quedó espectacular, ya me dio hambre solo de leerlo, jajaja.
1 -
Level:
Sous Chef
Estos pecados son los mejores Jorge. Platazo te has marcado 😍
1 -
Level:
Scoolinary Team
Jaja ¡Me hacés matar de risa, Jorge!
-