-
Santiago Carrasco Aguado posted an update
6 weeks ago (edited)
Level:Scoolinar
Como está semana me ha sobrado un poco de tiempo de las rutas de aprendizaje porque el curso de los eclair ya lo habÃa hecho hace un tiempo y estoy familiarizado con los encurtidos me he atrevido a hacer un croissant del curso de Antonio Bachour (que también tenÃa el curso a medias).
No me habia percatado que se usan tantas tecnicas hasta que Sussan me las ha enumerado.
1. Laminado
2. Fermentación
3. Hojaldrado con levadura
4. Torneado y formado
5. Doradura (brillo con huevo)
6. Cocción controlada
Gracias #TécnicasChallengeMaloles Muñoz, Beatriz Torija and 8 others-
Level:
Scoolinar
Que estupendos, yo si que me los comÃa
1 -
Level:
Scoolinary Team
¡Te han quedado con una pinta espectacular!
Me gusta que te hayas animado con la receta del Chef Antonio Bachour, siempre es un reto hacer croissants bien logrados. Ahora la gran pregunta: ¿cómo fue la fermentación? ¿Sentiste que la masa respondió bien o harÃas algún ajuste para la próxima tanda?
Si te animas, podrÃas participar en el reto de técnicas culinarias con esta creación ,serÃa genial poder contar con tu participación. 🙌🏻
Si lo deseas puedes editar tu post y contarnos que técnicas usaste. Veo que usaste las técnicas de:
1. Laminado
2. Fermentación
3. Hojaldrado con levadura
4. Torneado y formado
5. Doradura (brillo con huevo)
6. Cocción controlada
Recuerda incluir el #TécnicasChallenge en tu post.
¡Gracias por compartirlo con la comunidad! 🫶🏻-
Level:
Scoolinar
@sussan_scoolinaryteam pues yo en mi casa no tengo la calefacción muy alta, la solemos tener a 19 grados asà que los tiempos de fermentación han sido más largos, no recuerdo cuánto exactamente porque fui “sintiendo” la masa.
Sobre las caracterÃsticas de la masa, espectaculares las proporciones, se maneja muy bien, con esta receta es un éxito seguro.
Gracias por indicarme las técnicas que se usan.
-
-
Level:
Scoolinar
Para haberlo hecho en casa, te han quedado muy bien
-
Level:
Scoolinary Team
@manilozggmail-com “¡Qué buen dato lo de la receta! Siempre es bueno saber cuando una fórmula funciona tan bien y la masa se deja manejar sin problemas. Y lo de la fermentación a 19°C, muy buen ojo al guiarte por la textura en lugar del reloj, eso marca la diferencia. Gracias por compartir tu experiencia, seguro le sirve a más de uno que trabaje en condiciones similares.😊
-
-
Level:
Sous Chef
Te han quedado genial!!! Óle y ole 👏
-
Level:
Scoolinary Team
¿Pero qué tenemos aquÃ? 🤩 ¿Un croissant con más técnica que un truco de magia de Houdini? 🎩✨ IncreÃble cómo cada capa de masa cuenta una historia de precisión y paciencia. ¡Ese hojaldrado tiene más aire que una buena conversación en la cocina! ¿Qué fue lo más retador del proceso? 💡🔥
¡Bravo por sumarte otra vez al #TécnicasChallenge! 🚀🥐
-
Level:
Scoolinar
@soldamiani dos cosas fueron las más retadoras. Saber el punto óptimo de fermentación y sobre todo meter la masa al congelador (antes de incorporar la mantequilla), no me entraba y la tuve que seccionar en partes y después unirlas al descongelarla.
1-
Level:
Scoolinary Team
@santicacggmail-com Qué bueno que pudiste solucionarlo a pesar de tener que cortarla. 🙌 Gracias por compartir. ¡No hay reto que te venza, Chef!
-
-
-