Santiago Carrasco Aguado
Member-
Santiago Carrasco Aguado posted an update 5 weeks ago
Level:Scoolinar
Para la sexta semana de la Ruta de Aprendizaje: Técnicas Esenciales de Pastelería. En este caso me ha tocado “Perfecciona tus habilidades con el Chocolate” y para ello hacer Mendiants, de Matias Dragun .
Al final me decanté en hacer unos jengibres confitados y recubrirlos de chocolate atemperado.Mili Martinez Mosquera, Lana Mihajlović and 3 others-
Level:
Scoolinary Team
Qué buena elección para practicar con el chocolate, el contraste entre el jengibre y el chocolate atemperado seguro que queda increíble. ¿Cómo fue el proceso de confitar el jengibre, notaste algún punto clave para que quede en su mejor textura?
Gracias por compartir tus resultados de Ruta de Aprendizaje, es genial ver cómo cada semana… Read more -
Level:
Scoolinary Team
¡Excelente! ¡Vaya elección de lujo! 😍 El jengibre confitado ya tiene un carácter fuerte y vibrante, y con el baño de chocolate atemperado seguro lograste un equilibrio brutal entre picante, dulce y amargo. ¿Qué perfil de chocolate elegiste para contrastar con el jengibre: más hacia el 70% intenso o algo más suave? 🍫✨
- View 2 replies
-
-
Santiago Carrasco Aguado posted an update 6 weeks ago
6 weeks ago (edited)
Level:Scoolinar
Como está semana me ha sobrado un poco de tiempo de las rutas de aprendizaje porque el curso de los eclair ya lo había hecho hace un tiempo y estoy familiarizado con los encurtidos me he atrevido a hacer un croissant del curso de Antonio Bachour (que también tenía el curso a medias).
No me habia percatado que se usan tantas tecnicas hasta que…
View more comments-
Level:
Scoolinar
Que estupendos, yo si que me los comía
1 -
Level:
Scoolinary Team
¡Te han quedado con una pinta espectacular!
Me gusta que te hayas animado con la receta del Chef Antonio Bachour, siempre es un reto hacer croissants bien logrados. Ahora la gran pregunta: ¿cómo fue la fermentación? ¿Sentiste que la masa respondió bien o harías algún ajuste para la próxima tanda?
Si te animas, podrías participar en el reto de… Read more- View 1 reply
- View more comments
-
-
Santiago Carrasco Aguado posted an update 6 weeks ago
6 weeks ago (edited)
Level:Scoolinar
Para la quinta semana de la Ruta de Aprendizaje: Técnicas Esenciales de Pastelería. En este caso me ha tocado “Crear una pasta choux perfecta” y para ello hacer una Éclair de Avellanas de Fran Segura.
No lo hice de avellana, preparé un praline de nueces del pueblo que tenía en casa para elaborar mi Éclair de nueces.
#TécnicasChallenge
Se puede…
-
Level:
Scoolinary Team
¡Te sumaste al #TécnicasChallenge y lo estabamos esperando con ansias! Además, qué gran compromiso con tu Ruta de Aprendizaje, ¡así se hace! 👏👏 Esa elección de nueces del pueblo para el praliné es un toque súper personal y seguro le dio un carácter único a tu éclair. ¿Cómo te resultó el equilibrio de sabores con la crema chantilly? Se ve que… Read more
- View 1 reply
-
Level:
Scoolinary Team
Me gusta cómo aprovechaste el praliné para darle personalidad propia, y el toque de las nueces enteras le da un aire rústico pero bien pensado. La textura de la pasta choux se ve muy bien, dorada y con buen desarrollo, lo cual no es poca cosa. Además, ese chantilly luce aireado y estable, se nota que le agarraste el punto justo al… Read more
-
-
Santiago Carrasco Aguado posted an update 6 weeks ago
Level:Scoolinar
Ahora toca la quinta semana de la Ruta de Aprendizaje: Nuevas Técnicas de Cocina. En este caso me ha tocado “Domina el mundo de la conservación de alimentos” y para ello hacer “encurtido” de setas con salsa de perejil, de Micha Schafer.
-
Level:
Scoolinary Team
¡Qué buen trabajo, Santiago!
Gracias por mostrarnos tu resultado de Rutas de Aprendí y ver que cada semana sumas técnicas nuevas a tu repertorio. La textura de esas setas se ve increíble, bien lograda la conservación.
El toque de la salsa de perejil seguro le da un contraste fresco al encurtido, ¿dejaste macerar las setas bastante tiempo o… Read more
1- View 2 replies
-
Level:
Scoolinary Team
Luego cuéntanos qué tal está al probarlo. ¿Conforme con el sabor que lograste?
-
-
Santiago Carrasco Aguado posted an update 7 weeks ago
Level:Scoolinar
Quería compartiros está cerveza artesana, que aunque todavía no he hecho el curso de cerveza que tenéis en Scoolinary, me hace ilusión que veáis está IPA que hemos elaborado mi mujer y yo. Saludos y buena semana. Macerada el día 18 de enero, embotellada el día 26, y ya bebiéndose. 🍺🍺
View more comments-
Level:
Sous Chef
Vaya caña bien tirada! Menuda pinta tiene. Con un poquito de jamón ó queso ..bueno, mejor los dos 😉
1 -
Level:
Scoolinar
Qué buena pinta, esa cerveza 🍻 …hacer cerveza casera debe ser genial 🤩
1 - View more comments
-
-
Santiago Carrasco Aguado posted an update 7 weeks ago
Level:Scoolinar
Para la cuarta semana de la Ruta de Aprendizaje: Técnicas Esenciales de Pastelería. En este caso me ha tocado “Descubre los secretos para crear una Mousse impecable” y para ello hacer una Mousse de mango, de Dina Alsina Pérez.
Este mousse va acompañado de trozos de mango y, después de hablar con compañeros y darme ideas, se me ocurrió añadir… Read moreView more comments-
Level:
Scoolinar
Te ha quedado maravilloso y muy bonito
1 -
Level:
Scoolinar
Hola Santiago, te quedó preciosa tu mousse. Buen trabajo
1 - View more comments
-
-
Santiago Carrasco Aguado posted an update 7 weeks ago
Level:Scoolinar
Ahora toca la cuarta semana de la Ruta de Aprendizaje: Nuevas Técnicas de Cocina. En este caso me ha tocado “Aprende el proceso para un Kimchi fermentado” y para ello hacer Elaboración de un Kimchi, de Robert Ruiz Moreno.
Este curso me ha ayudado a afianzar conceptos ya que nosotros ya hacemos kimchi. En las fotos os pongo 2 kimchis que… Read moreView more comments-
Level:
Sous Chef
Tiene buena pinta! Nunca hice Kimchi, es otra cosa que tengo en la carpeta de “pendiente”. Seguro que está fenomenal
1 -
Level:
Scoolinary Team
Nos alegra ver tus resultados de Rutas de Aprendizaje y es genial ver cómo aplicas lo aprendido y te animas a experimentar con diferentes ingredientes.
Me da curiosidad el kimchi de coles de Bruselas, porque tienen un amargor particular, ¿cómo cambia el sabor después de la fermentación? ¿Se suaviza o se vuelve más intenso? ¡Gracias por…
- View 1 reply
- View more comments
-
-
Santiago Carrasco Aguado posted an update 8 weeks ago
Level:Scoolinar
Para este reto #Tomatechallenge he elaborado una lasaña que la he llamado, “Tutifruti de Tomate“.
Las elaboraciones que llevan tomate son:
Laminas de pasta con tomate embotado casero, un poco de pasta de tomate y harina.
En el sofrito utilizamos tomate seco (secado al sol del verano) un poco rehidratado con agua caliente. También usamos una salsa…
View more comments-
Level:
Scoolinar
Me encanta!
1 -
Level:
Scoolinar
The “Tutifruiti de Tomate” lasagna sounds fantastic! Using homemade tomato, sun-dried tomato, and Aurora sauce shows a great dedication to flavor. A true explosion of tomato in every bite – well done on the creativity and passion for cooking! I would love to try it!
1 - View more comments
-
-
Santiago Carrasco Aguado posted an update 8 weeks ago
8 weeks ago (edited)
Level:Scoolinar
Ahora toca la tercera semana de la Ruta de Aprendizaje: Nuevas Técnicas de Cocina. En este caso me ha tocado “Aprende la técnica de ahumado en caliente” y para ello hacer Bruschetta de cordero ahumado, de Cristiano Tomei. En mi caso, con perdón, he modificado un poco la receta, después de preguntar por aquí, y he usado una glass de pescado… Read more
View more comments-
Level:
Scoolinary Team
¡Gracias por seguir compartiendo tu camino en la Ruta de Aprendizaje, Santiago! Te aventuraste con el ahumado y eso ya es un gran paso. Ese salmón sobre pan casero se ve como una de esas cosas que uno quiere probar de inmediato. Y lo de la glass quemada… bueno, digamos que ahora tienes una anécdota para contar. ¿Cómo sentiste el nivel de… Read more
- View 1 reply
-
Level:
Scoolinary Team
Muy bueno Santiago! cuando uno se anima con las ollas de hierro o barro es realmente un camino de ida, se puede descubrir lo compañeras que pueden ser. Felicitaciones!
1 - View more comments
-
-
Santiago Carrasco Aguado posted an update 8 weeks ago
Level:Scoolinar
Seguimos con la tercera semana de la Ruta de Aprendizaje: Técnicas Esenciales de Pastelería. En este caso me ha tocado hacer Masa de Hojaldre, de Rory Macdonald. He de decir que he disfrutado muchísimo haciendo la masa. Pensaba que iba a ser más difícil amasarlo con el rodillo y darle forma rectangular, pensaba que introducir la lámina de…
View more comments-
Level:
Sous Chef
Te ha quedado perfecta! Esas capas se ven genial.Un trabajo estupendo👏
A mi me parecía tambien difícil hacer la masa por eso nunca me decidí a prepararla.
1- View 1 reply
-
Level:
Scoolinary Team
¡Qué gusto ver tu progreso en la Ruta de Aprendizaje! 👏🏻🙌🏻👏🏻
La textura del hojaldre se ve fantástica, esas capas bien definidas hablan de un laminado cuidadoso y de mucha dedicación. La combinación de manzana, Telemea y nuez suena muy interesante, un contraste entre dulce, salado y crujiente.¿Cómo sentiste el equilibrio de sabores al…
1 - View more comments
-
-
Santiago Carrasco Aguado posted an update 2 months ago
Level:Scoolinar
Seguimos con la Ruta de Aprendizaje: Técnicas Esenciales de Pastelería. Ésta es la segunda semana y tocó la receta de Cremoso de Chocolate, de David Gil.
Adorné solamente con una onza de chocolate partida para que se viese la untuosidad.
Me costó un poco, lo conseguí a la segunda, no se porqué, la inulina no es un ingrediente muy fácil,…
View more comments-
Level:
Scoolinar
Tiene que estar delicioso . Que tal la ruta ? Te parece interesante?
La tengo en mi lista de pendientes.
1 -
Level:
Scoolinar
Llevo poco pero es bastante interesante. Además te ponen una receta que tienes que elaborar, pero tú con la curiosidad aprendes muchas más cosas de los cursos donde está esa receta.
1 - View more comments
-
-
Santiago Carrasco Aguado posted an update 2 months ago
Level:Scoolinar
Seguimos con el #TomateChallenge. Parte de mi familia paterna, se dedica sobretodo al cultivo del tomate pera que después lo llevan a la fábrica para después hacer tomate frito. Nosotros aprovechamos eso para ir un día de verano y llenar nuestro maletero de esos tomates para hacer las siguientes elaboraciones:
* Primero siempre hacemos salsa de…
View more comments-
Level:
Scoolinar
Qué maravilla!! Me encanta ver el proceso para hacer tomates secos. Gracias por mostrarlo, Santiago!
1 -
Level:
Scoolinary Team
¡Qué placer ver propuestas así en el #TomateChallenge! 🌟 Es bellísimo que nos compartas el detrás de escena de todo este proceso familiar. Ese stock de frascos de conserva me provoca un DESEO IRREFRENABLE de abrirlos todos de inmediato 😆🍅.
¿Alguna vez has experimentado con ahumar los tomates antes de embotarlos? He oído que aporta un… Read more
1- View 1 reply
- View more comments
-
-
Santiago Carrasco Aguado posted an update 2 months ago
Level:Scoolinar
Seguimos con la Ruta de Aprendizaje: Nuevas Técnicas de Cocina. Ésta es la segunda semana y tocó “La técnica de la cocina al vacío” con la receta Tronco de lubina, de Tony Botella.
Hice una pequeña guarnición de coliflor al horno.
View more comments-
Level:
Sous Chef
Que buena esa lubina. Se ve fantástica. Aún recuerdo cuando la hice que tuve mis problemitas con el enrollado pero afortunadamente salió genial. Es una receta de 10. La has acompañado estupendamente con la coliflor 😍
1 -
Level:
Scoolinary Team
¡Santiago eso se ve delicioso!
Gracias por mostrarnos tus avances en la ruta de aprendizaje.
¿Qué te pareció está receta? ¿Tuviste alguna dificultad en el proceso?.
Saludos.
1- View 2 replies
- View more comments
-
-
Santiago Carrasco Aguado posted an update 2 months ago
Level:Scoolinar
El tomate es uno de mis ingredientes favoritos. Este año nos alquilamos un huerto y por su puesto en verano sembramos tomates, pero cuando llegó la hora de quitar las matas nos encontramos con tomates, pequeños, que no iban a llegar a madurar. Así que los recogimos y pensamos que hacer con ellos.
* Primero hicimos un “kimchi” de tomate verde,…
View more comments-
Level:
Scoolinary Team
¡Santiago, admiro tu creatividad en todas las versiones que aprovechaste los tomates verdes! Es fascinante cómo transformaste algo que muchos considerarían un desperdicio en productos fermentados y encurtidos con tanto carácter. La idea de hacer un “kimchi” de tomate verde en lugar de col china me parece innovadora, sería interesante que en… Read more
1- View 1 reply
-
Level:
Scoolinar
Los tomates del kimchi tienen un sabor muy potente, y al reventarlos en la boca es una explosion de sabor, y si le incluimos el picante característico del gochugaru y la fermentación. Uff no sabría describirlo.
Después los tomates en salmuera la gran mayoría se han chafado, como si se hubiesen desinflado, excepto losas pequeñitos que siguen…
1- View 2 replies
- View more comments
-
-
Santiago Carrasco Aguado posted an update 2 months ago
Level:Scoolinar
Como a mí me gusta hacer pan, está vez mi mujer me pidió “regañá”. Así que aquí está mi prueba. Además hice bastoncitos. No han quedado mal, pero ya se lo que tengo que mejorar para la próxima.
-
Level:
Sous Chef
Pues a mí me parece que te ha quedado genial! No sé cuál es ese fallo que dices pero tiene una pinta estupenda.
Lo mejor de estas cosas es que aprendemos de los errores verdad? Yo creo que ya soy experta en eso 😉
1 -
Level:
Scoolinary Team
Coincido con Maloles, tienen una buena pinta.Me encanta cómo quedaron las regañás y los bastoncitos, se ven súper crujientes. ¿Qué detalles crees que podrías mejorar para la próxima vez? A simple vista, la textura y el dorado parecen muy bien logrados. ¿Usaste alguna técnica especial para que quedaran así? . Gracias por compartirlo con la… Read more
- View 1 reply
-
- Load More